“La tremenda curiosidad, la creatividad incontenible, el aburrimiento de lo mismo, son
aparentemente algunos de los impulsos que llevan a Francisco Toledo a experimentar
incesantemente formas y materiales. Y a seguir explorando de otra manera las posibilidades de
cada uno de los que ya ha utilizado.”
Alberto Ruy.
La galería MYL Arte Contemporáneo de México, inauguró una exposición individual de quien es considerado por muchos como el artista plástico mexicano vivo más importante de México.
Fiel a su estilo inquieto y experimental, Francisco Toledo a sus 77 años, presentó 21 piezas textiles hechas en el 2012, dentro del taller de afelpado en el Centro de las Artes de San Agustín Etla (CaSa) en Oaxaca. Viene trabajando en ellas desde el 2012, la primera vez fue para una pieza que se colocó en la Biblioteca Carlos Monsiváis, ubicada en La Ciudadela.
La felpa es el material central de las obras, sin embargo es fusionado y yuxtapuesto con una diversidad inverosímil de materiales como lo es el cobre, micas texturizadas y translucidas, pieles de animales y bichos disecados, formando una mezcla extraña llena de formas, colores y sobre todo inquietantes texturas.
La obra de Toledo está acompañada por un catálogo con el ensayo del escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez y el diseño del artista visual Alejandro Magallanes.
(Francisco Toledo: la nueva piel del mundo y el amante de la materia en MYL Arte Contemporáneo , Ciudad de México. Desde el 10 de agosto hasta el 10 de noviembre de 2018)