El CEART-Centro de Arte Tomás y Valiente estrena el mes de mayo con dos exposiciones que tienen como protagonistas al artista Dis Berlin y a Rubén Martín de Lucas. La primera muestra titulada Homo Sapiens recorre la trayectoria del artista de Soria (1959), que si por algo destaca es por ser tan polifacética como interesante. Desde los inicios de su carrera en los ochenta, Dis Berlin ha trabajado a través de la fotografía, el fotomontaje, el collage, la escultura y la pintura, tomando de cada una de ellas elementos que combina hasta crear un universo pictórica y figurativo rico y lleno de significado. De hecho, el director de cine Pedro Almodovar ha contado con algunas de sus creaciones para sus películas. En esta exposición vuelve a repasar los grandes temas de su obra, como la condición humana, el paraíso iamginario en el que el dinero y la riqueza reinan, la figura de la mujer o la crítica al sistema económico.

(Dis Berlin, Homo Sapiens. CEART, Madrid. Desde el  28 de abril al 24 de julio de 2016)

La otra gran exposición que CEART exhibe está dedicada a Rubén Martín de Lucas, ingeniero de Caminos y Canales que ha dedicado más de una década al arte urbano, siendo fundador del grupo Mistura entre 2001 y 2015. En esta exposición que lleva por nombre Stupid Borders, De Lucas reflexiona sobre el concepto de pertenencia, territorio y límites. A lo largo de la muestra expone los millones de años que la Tierra lleva existiendo y lo poco que los seres humanos hemos habitado el planeta. De esta forma, analiza el sentimiento de pertenencia de la tierra, de su espacio a través de pequeñas repúblicas que invita a habitarlas. La última parte hace uso de un material actual sobre la legislación existente que permite, sobre todo en Estados Unidos, al uso de las armas en caso de invasión de la propiedad.

(Rubén Martín de Lucas, Stupid Borders, CEART, Madrid. Del 28 de abril hasta el 5 de junio de 2016)